La blockchain que pretende competir con ethereum 2.0

Buenos días amig@s.¿Que tal estáis?
Hoy os traigo otro proyecto que está llamando a dominar el panorama crypto de cara al futuro.
Su nombre es Velas y su criptomoneda se llama Vlx.Velas es una bifurcación de Solana con Evm incorporada.
🚨No olvidéis que podéis suscribiros a este blog mediante correo electrónico y recibir notificaciones cuando se suban entradas nuevas!!
Lo primero vamos a ver qué es evm.
Ethereum Virtual Machine, es una de las piezas claves en el funcionamiento de la blockchain de Ethereum. Su función es la de permitir la ejecución de programas o smart contracts con la finalidad de desplegar sobre dicha blockchain una serie de funcionalidades añadidas para que los usuarios puedan disfrutar de las mismas.
Con la finalidad de evitar que algún programador pueda atentar contra la seguridad de la red, la EVM realiza una completa abstracción del sistema. Manejando el acceso a los recursos de los computadores y limitando sus acciones en un ambiente controlado o de máquina virtual. A su vez, la EVM permite simplificar el desarrollo y actualización de aplicaciones y características disponibles para las aplicaciones descentralizadas.
La EVM permite el diseño y la ejecución de smart contract. Además gracias a Solidity crear estos smart contracts resulta muy sencillo y manejable. Aunque la EVM por sí misma no es capaz de ejecutar directamente este lenguaje, si lo hace por medio de una técnica conocida como compilación de instrucciones.
Ya sabiendo el funcionamiento de Evm vamos a ver qué es Velas y como funciona.
Velas
Velas es una empresa tecnológica con sede en Suiza dirigida por un diverso equipo de ingenieros, criptógrafos, investigadores, matemáticos y líderes empresariales enfocados en los resultados. Juntos, estamos trabajando para mejorar la vida de todos al hacer que las tecnologías avanzadas y disruptivas sean más accesibles.
Creado en 2019, el Sistema Autónomo de Aprendizaje en Expansión Virtual, o simplemente Velas, es una nueva y emocionante puesta en marcha de blockchain ubicada en Suiza.
Como ahora es bastante común para las nuevas empresas de blockchain, Velas se lanzó con el objetivo general de resolver los muchos problemas que enfrentan las redes existentes como Bitcoin. En pocas palabras, esto se centra en los desafíos de la escalabilidad.
En el caso de Bitcoin, por ejemplo, la red todavía está limitada a solo 7 transacciones por segundo, con un tiempo promedio de confirmación de bloque de 10 minutos. Para mejorar estos niveles de rendimiento estancados , varios desarrolladores involucrados con Bitcoin quieren aumentar el tamaño del bloque de transacciones.
Al hacerlo, esto tendrá el efecto deseado de aumentar los niveles de escalabilidad. Sin embargo, quienes se oponen a la medida argumentan que esto dará como resultado mayores riesgos de seguridad, así como un alejamiento de la verdadera descentralización
Por el contrario, el equipo de Velas argumenta que su protocolo de cadena de bloques nativo tiene la capacidad de alcanzar hasta 30 000 t/ps y, al mismo tiempo, permanecer a salvo de las amenazas de un ataque del 51 %. Además, la cadena de bloques de Velas permanece descentralizada en todo momento.

Cómo funciona la cadena de bloques de Velas
Es importante señalar que la cadena de bloques de Velas es algo compleja de entender a primera vista. Como tal, intentaremos explicar los fundamentos en términos sencillos.
En primer lugar, la cadena de bloques de Velas utiliza un mecanismo de consenso único e innovador que denomina ‘Prueba de participación delegada de intuición artificial (AIDPOS)’. El marco AIDPOS se encuentra en el núcleo de la cadena de bloques de Velas, en la medida en que está respaldado por un proceso teórico llamado ‘Intuición artificial’.
Tras una mayor exploración del protocolo de la Intuición Artificial, el fonema busca encontrar el equilibrio perfecto entre el software artificial y el de la ‘Conciencia Humana’.
En términos sencillos, esto significa que la tecnología subyacente busca recopilar, identificar y evaluar patrones y relaciones en todos los conjuntos de datos que entran y atraviesan la red de Velas. Esto permite que la cadena de bloques funcione de manera ultraeficiente.
Siempre y cuando el protocolo de Intuición Artificial encuentre posibles ineficiencias en la red, la red puede hacer ajustes sin necesidad de reconfigurar los criterios de salida.
En cuanto a los fundamentos, el equipo de Velas afirma que estos parámetros permiten que la cadena de bloques valide y procese hasta 30 000 t/ps. Esto equivale a una velocidad de bloque por segundo de entre 1 segundo y 2 minutos. En última instancia, esto lo determinará el algoritmo de Intuición Artificial, basado en factores como la demanda de la red.

Controles de seguridad mejorados
Si bien el equipo de Velas afirma que su cadena de bloques nativa puede manejar hasta 30 000 t/ps, también brindan garantías sobre prácticas de seguridad mejoradas. En particular, debido a las características subyacentes del algoritmo de prueba de participación delegada, la red está protegida de manera efectiva contra el temido ataque del 51 %.
Efectivamente, para que un nuevo bloque sea marcado como válido se requiere un consenso de al menos el 80%. Si bien técnicamente no es imposible, obtener acceso a un nuevo bloque de ciclo con una mayoría de nodos maliciosos del 80 % está prácticamente más allá de los límites de la posibilidad.
Además, estos controles de protección aseguran que las amenazas de un ataque de doble gasto sean inexistentes.
Billetera múltiple
Al usar la billetera Velas, los usuarios tienen la capacidad de admitir otras criptomonedas junto con el token propietario de la plataforma. Esto incluye los usos de Bitcoin, Ethereum, XRP, Monero y EOS. Los usuarios de Velas pueden crear semillas de clave privada desde dentro de la billetera, almacenar monedas no nativas (que son compatibles) y también crear copias de seguridad multisig.

Equipo Velas, Asesores y Asociaciones
Como es importante con cualquier startup de blockchain que ingrese al espacio, es importante explorar a quienes están detrás del proyecto. En primer lugar, la plataforma fue fundada por el CEO Alex Alexandrov. El fundador es actualmente miembro de la junta de Blockchain Society Canada.
Apoyando al CEO hay una serie de expertos en los sectores de desarrollo, inversión y marketing de blockchain. Velas también cuenta con varios asesores a bordo para encabezar el crecimiento inicial del proyecto. Esto incluye al Dr. Moe Levin, director ejecutivo de Keynote, y Marshall Long, socio gerente de Mockit Esports.
¿Qué es la moneda Velas (VLX)?VLX es una moneda de utilidad utilizada en Velas Ecosystem. VLX podría usarse de tres maneras:
VLX es una moneda de utilidad utilizada en Velas Ecosystem. VLX podría usarse de tres maneras:
1) Los usuarios pueden apostar VLX y recibir recompensas por la validación de bloques;
2) Los usuarios pueden acceder o pagar servicios dentro del Ecosistema Velas como BitOrbit;
3) Al igual que con cualquier criptomoneda, los usuarios pueden comerciar con VLX o tratarlo como una inversión.
¿Cuál es el suministro total de tokens VLX?
El suministro total de VLX cambia todos los días, puede verificar el suministro real en Coinmarketcap.
Métricas básicas de VLX:
– Suministro total – 2.229.737.314 VLX;
– Oferta circulante – 2.223.461.795 VLX;
– Tasa de inflación – 8% anual.
Si usa el token VLX dentro de la billetera Velas, esto les da a los usuarios un descuento del 25% en las tarifas. También está disponible un descuento del 25% cuando se utiliza el token VLX en la plataforma CoinPayments, que se deduce de las tarifas comerciales.
Además de las funciones mencionadas anteriormente, también se requiere el token VLX para participar en el replanteo.
Para aquellos que no lo saben, el stacking incentiva a los usuarios a bloquear una cierta cantidad de tokens, con el fin de admitir la cadena de bloques. A cambio, el usuario estará acostumbrado a una parte de las recompensas en bloque y las tarifas de transacción, proporcional a la cantidad de tokens que apuesta.
A continuación vemos el imparable crecimiento de velas desde que se listó en coinmarketcap.

Enlace de velas en Coinmarketcap. https://coinmarketcap.com/currencies/velas/
¿Dónde puedo encontrar Velas para comprar?
Con estos proyectos yo recomiendo siempre usar la propia red de Velas,ya que tendrás mejores opciones de apostar VLX y podrás descubrir una red en plena expansión.De no ser así en Coinmarketcap tienes todos los exchanges donde la podemos comprar.

Velas en el mundo
Velas ha firmado un acuerdo con Ferrari para la colaboración conjunta durante los próximos años.
La scuderia italiana informó que desde la próxima temporada 2022, Velas pasaría a ser un socio premium de la firma. El acuerdo es por varios años e incluye la creación de contenido digital exclusivo para los fans de la marca. Debido a que Velas es una blockchain con una base muy eficiente para el desarrollo NFT, todo lleva pensar que el contenido podría tratarse de este tipo de tokens.
Desde Ferrari, destacan que Velas “se ha sabido distinguir a través del desempeño y la innovación de sus servicios”. El liderazgo tecnológico es otra de las características que, según la empresa automotriz, los unen con el equipo Maranello.
El gerente general de Scuderia Ferrari, Mattia Binotto, se refirió a la unión diciendo: “Nos complace iniciar esta colaboración con Velas Network AG, una empresa que hace de la innovación y el rendimiento el sello distintivo de productos y servicios tecnológicamente avanzados: todos estos son valores que nos unen y que nos llevaron a elegir Velas como uno de nuestros Premium Partner”.
Conclusión
Como ya habréis visto este proyecto está llamado a ser uno de los proyectos top de cara al futuro en el mundo crypto.Nosotros lo descubrimos hace algo más de un año mediante un pequeño exchange que trabajábamos llamado Probit.
Si quieres tener una inversión segura de cara al futuro está tiene toda la pinta de serlo.
Este es el canal de Youtube donde subimos los vídeos de los mejores proyectos. https://youtube.com/channel/UCRsma2S5nqmLsC8fnmpmYKA
En último lugar os dejo el enlace a la comunidad de telegram de la que formo parte para que os podáis unir si necesitáis algo.
Si queréis contribuir con el proyecto mediante donación lo podéis hacer en las siguientes carteras.
Bnb 0x2dda0151802a2F8b81546973B7CD7883848289bf
Dogecoin DBt2BtMJfDz7n4kFeBfTYeYrCg3jewFf1a
BTC 3Cer3snQfb3cHMkNZvX7iGuVoGFrxnzUym
Ada addr1vy0sg43v5txyah2ms5lsdwhh0mj0e2ezs4ww038u0wqt09c59u36u
Disclaimer
En Fercoin no nos hacemos responsables de ninguna inversión de ningún visitante, nosotros simplemente damos información sobre Tokens, juegos NFT y criptomonedas, no recomendamos inversiones.
Esto va a ser todo en el día de hoy.Ha sido un placer 🙋🙋
Una respuesta a “Velas”
Muy completo análisis. Muchas gracias 😊
Me gustaMe gusta