Un proyecto muy consolidado!!
Buenos días chicos 🙋
Hoy venimos a conocer un proyecto del que se habla menos que algunos otros pero que ha conseguido llegar a lo más alto de la clasificación de Coinmarketcap a base de trabajo y hacer las cosas bien.
🚨No olvidéis que podéis suscribiros a este blog mediante correo electrónico y recibir notificaciones cuando se suban entradas nuevas!!
Su nombre es Near protocol es una cadena de bloques compatible con contratos inteligentes que está diseñada para ser una plataforma de próxima generación para dapps, con su propia solución de escalado única.

Vamos a ver el proyecto a fondo.
Las cadenas de bloques que pueden ejecutar contratos inteligentes no son nada nuevo. Han existido desde 2015 con el lanzamiento de la red principal de Ethereum, y ahora hay más de una docena de plataformas similares que operan en la actualidad.
Pero a pesar del rápido crecimiento de la demanda de aplicaciones descentralizadas ( dapps ) y la elaboración de dapps cada vez más elaboradas y capaces, varios puntos de fricción importantes aún limitan su adopción.
NEAR es un recién llegado que busca abordar las limitaciones de los sistemas más antiguos a través de una plataforma de cadena de bloques fragmentada gobernada por la comunidad con interoperabilidad y escalabilidad en su núcleo.
¿QUE ES NEAR PROTOCOL?
NEAR es una plataforma de desarrollo descentralizada diseñada para proporcionar el entorno ideal para dapps al superar algunas de las limitaciones de los sistemas de la competencia, como el bajo rendimiento, las bajas velocidades y la poca compatibilidad cruzada.
Opera sobre el Protocolo NEAR, una cadena de bloques de prueba de participación (POS) fácil de usar para desarrolladores que incorpora una serie de innovaciones para aumentar la escalabilidad y reducir los costos para desarrolladores y usuarios finales. Sus innovaciones incluyen una versión única de fragmentación y un nuevo y poderoso mecanismo de consenso conocido como ‘Doomslug‘.
Está siendo construido por NEAR Collective, una comunidad mundial de investigadores, desarrolladores y pensadores, que escribieron el código inicial para el Protocolo NEAR y continúan apoyando el proyecto publicando correcciones de errores, actualizaciones y construyendo el ecosistema NEAR circundante. Dado que el código de NEAR es de código abierto, cualquiera puede unirse al coleccionable y comenzar a contribuir a su desarrollo.
¿CÓMO FUNCIONA NEAR PROTOCOL?
Al igual que Ethereum , Cardano y Tron , NEAR se puede describir como una cadena de bloques de «capa base», lo que significa que es la base sobre la cual se construyen e implementan otras aplicaciones.
NEAR utiliza una tecnología conocida como Nightshade para lograr sus capacidades de rendimiento masivo. La solución de escalado hace que conjuntos individuales de validadores procesen transacciones en paralelo a través de múltiples cadenas fragmentadas para mejorar la capacidad general de carga de transacciones de la cadena de bloques. Esta solución difiere un poco del sistema de fragmentación utilizado por otras cadenas de bloques, ya que cada fragmento produce una fracción del siguiente bloque, conocido como «trozo». Estos se procesan y almacenan de forma inmutable en la cadena de bloques NEAR para finalizar las transacciones contenidas en su interior.
Está diseñado para simplificar las cosas para los desarrolladores, al mismo tiempo que les brinda un poderoso conjunto de herramientas para crear aplicaciones de próxima generación. Debido a que NEAR usa un modelo de cuenta basado en contratos, los desarrolladores pueden crear aplicaciones avanzadas que pueden firmar transacciones en nombre de los usuarios, lo que les permite ejecutar acuerdos sin que el usuario necesite estar físicamente disponible para confirmar la acción.
¿QUÉ TIEN DE ESPECIAL NEAR?
NEAR está diseñado para ser una plataforma de próxima generación para dapps. Para lograr esto, aborda algunos de los problemas más antiguos en el espacio de la cadena de bloques, así como algunos que se han hecho evidentes hace relativamente poco tiempo.
Por un lado, NEAR es increíblemente rápido. Es capaz de procesar en algún lugar del orden de 100 000 transacciones por segundo (tps) y logra la finalidad de la transacción casi al instante gracias a una cadencia de bloque de 1 segundo. Según NEAR, su tecnología significa que puede lograr tarifas de transacción que son 10,000 veces más bajas que las de Ethereum, lo que las hace esencialmente insignificantes.
Aunque sus ventajas técnicas son posiblemente su mayor punto de venta, NEAR también pretende ser accesible para aquellos con poco o ningún conocimiento de blockchain gracias a la llamada «incorporación de sentido común». Esto significa que los usuarios regulares podrán acceder a dapps creados en NEAR con un flujo de registro similar con el que ya tienen experiencia. Esto podría ayudar a los desarrolladores a llegar a una audiencia más amplia, al mismo tiempo que reduce las fricciones para aquellos que ya están acostumbrados a usar dapps.
NEAR proporciona a los desarrolladores una gama de componentes modulares para ayudarlos a acelerar su desarrollo y hacer que sus proyectos despeguen rápidamente. Estos incluyen implementaciones de ejemplo de tokens no fungibles ( NFT ), grifos, contratos de token, libros de visitas y más. La gama completa de ejemplos y su código se puede encontrar en el repositorio oficial de NEAR Github .
Definitivamente, lo que diferencia a Near de sus competidores es que basa su escalabilidad en un sistema de fragmentación muy novedoso llamado Nightshade que será implementado gradualmente.
Cabe resaltar, que su mainnet fue lanzada sin fragmentación o shards, por considerarse que al inicio su blockchain no sería objeto de una carga transaccional. Además, fragmentar una red y que la misma sea eficiente requiere más tiempo de desarrollo, es por ello que sus constructores decidieron realizar el sharding en 4 fases:
Fase 0
A esta fase se le ha llamado Simple Nightshade y con ella se inicia el proceso de fragmentación de la red, donde se divide en 4 particiones con las siguientes particularidades:
- Cada uno de los fragmentos serán validados por todos los validadores existentes, por lo que la seguridad de la red sigue siendo fuerte.
- Uno de los fragmentos se dividirá en varios más pequeños, con la finalidad de obtener información de interés que será muy útil para cuando existan cientos de shards desplegados.
Fase 1
En esta fase, Near introduce un nuevo tipo de validadores llamados productores de fragmentos, que solo validarán un fragmento en específico y se caracterizan por lo siguiente:
- Producen fragmentos de bloques (no bloques completos).
- Se pueden ejecutar a través de un hardware de bajo coste.
- No afectan a la seguridad de la red debido a que no producen bloques completos.
- Su participación mejora la descentralización de la red, aumentando el número total de validadores, con la particularidad de que solo unos pocos necesitarán de un hardware más elevado.
Fase 2
Esta fase, llamada Nightshade, inicia la fragmentación en su proceso. Cada fragmento será validado por sus propios validadores, en otras palabras, los validadores no tendrán que validar todo tipo de bloques, solo los que les correspondan según su posicionamiento (red central o fragmento).
Fase 3
Esta fase pretende impulsar a Near a una escala casi infinita. Al completarse la fase 2, la blockchain de Near estará completamente fragmentada, con una cantidad fija de fragmentos. Cabe destacar que este paso no será el último, la idea de sus desarrolladores consiste en ir desbloqueando nuevos fragmentos a medida que pase el tiempo. Con esta última fase, Near aspira a ser infinitamente escalable y dinámica, pudiendo adaptar sus recursos tecnológicos a las necesidades o desafíos que se le presenten.
CASOS DE USO DE NEAR
DeFi
NEAR está haciendo que DeFi sea más accesible para todos. Con el lanzamiento de Rainbow Bridge , DeFi está oficialmente disponible en NEAR y desbloqueado para todos los creadores y usuarios de todo el mundo. Todos los activos que se originan en Ethereum, que ahora se cuentan por decenas de miles de millones, ahora se pueden usar por completo en las aplicaciones NEAR.
Nft
Debido a que los NFT pueden devolver efectivo al artista automáticamente cuando se intercambian, se pueden intercambiar en cualquier lugar. Antes de hoy, los artículos digitales estaban atrapados en mercados centralizados porque esa era la única forma en que las empresas podían obtener ingresos de sus reventas. Por ejemplo, las máscaras digitales que se crean y comercializan en el ecosistema Fortnite deben comprarse en la plataforma patentada de Fortnite para que puedan obtener su parte. Pero ahora que el propio NFT siempre enviará el dinero a casa, se puede intercambiar en cualquier lugar y el artista o el titular de la propiedad intelectual original siempre recibirán el pago.
Déjame preguntarte: cuando eras niño e intercambiabas artículos de colección, ¿lo hacías en algún mercado oficial de la empresa o de forma extraoficial entre tus amigos? Exactamente. Ahora, todos, desde artistas hasta grandes empresas de propiedad intelectual, tienen incentivos para liberar sus NFT para que las personas puedan intercambiarlos en cualquier parte del mundo. ¡De repente, los intereses de todos se alinean para liberar el arte! Esto resultará en órdenes de magnitud más transacciones. Más comercio.
Debido a que los NFT son infinitamente programables, aún no conocemos todas las formas geniales en que se pueden usar. Es posible usar NFT como tarjetas de membresía que brindan a las personas acceso a eventos especiales. La obra de arte se convierte en algo más que una cosa para exhibir o un flujo de efectivo, se convierte en una designación especial de estatus que el artista o cualquier otra persona puede usar para otorgar privilegios especiales al poseedor. ¿Qué más podría ser posible?
Dao
Un «DAO» es una organización autónoma descentralizada, que utiliza un acrónimo ciertamente torpe para representar una comunidad formalizada que puede autogobernarse y asumir algunos aspectos de una empresa.
Todos los que usan blockchain obtienen una cuenta NEAR. Es algo así como una cuenta de Facebook o Google o bancaria, excepto que, al igual que las NFT, es permanente porque vive en la «red permanente» de NEAR y no está asociada con ninguna compañía en particular. Es 100% tuyo y puedes llamarlo como quieras, por ejemplo, nombrándolo después de tu cuenta de Twitter o Insta ( `machoman99`). Esta cuenta puede almacenar sus tokens, sus NFT o prácticamente cualquier otra cosa que haga en la plataforma.
Una DAO es básicamente una cuenta más avanzada que se puede compartir entre un grupo de personas. De esta manera, es similar a una cuenta bancaria pero en realidad no necesita un banco.
EL TOKEN NEAR
Como la gran mayoría de las cadenas de bloques, NEAR también tiene su propio token de utilidad nativo, acertadamente llamado ‘NEAR’. Es el token que se usa para incentivar los nodos en la red NEAR y también se usa para impulsar transacciones y los numerosos contratos inteligentes NEAR.
El token NEAR tiene un suministro total de 1.000.000.000, y actualmente tiene 622.653.450 de tokens en circulación. NEAR es un token de utilidad que cumple varias funciones dentro de su ecosistema:
- Se usa para el pago de fees por transacciones dentro de la red, como el pago de transacciones entre usuarios, o el pago por despliegue de contratos inteligentes.
- También se utiliza para el pago de recompensas derivadas de staking.
Como plataforma gobernada por la comunidad, los poseedores de tokens NEAR pueden participar en el gobierno en cadena de la plataforma NEAR, o pueden tener un voto de validación en su nombre.
El token ha experimentado un gran crecimiento desde su lanzamiento al mercado hace prácticamente un año.

Se puede comprar prácticamente en cualquier exchange,os dejo el enlace a Coinmarketcap para que podáis acceder a toda la información. https://coinmarketcap.com/es/currencies/near-protocol/
¿QUÉ PUEDO ENCONTRAR EN NEAR?
Near Wallet
Es la wallet nativa del protocolo Near y se puede instalar directamente como extensión en tu navegador. En dicha wallet los usuarios pueden almacenar sus tokens NEAR, transferirlos a otras cuentas, e interactuar con las diferentes aplicaciones descentralizadas que componen su ecosistema.
Rainbow Bridge
Rainbow Bridge es una aplicación en NEAR que permite a los usuarios transferir tokens ERC-20, stablecoins, wrapped tokens e incluso NFT, entre las blockchains de Ethereum y NEAR. Esto permite a los desarrolladores y usuarios aprovechar la mayor capacidad de procesamiento y bajas comisiones de NEAR Protocol.
Rainbow Bridge es una pasarela sin permiso y totalmente descentralizada. Para trasladar tokens, los usuarios pueden enviar activos ERC-20 directamente desde MetaMask u otras billeteras Web3 hacia la Billetera NEAR y viceversa. En primer lugar, tienen que depositar el token en un contrato inteligente de Ethereum. Dado que la transferencia directa de tokens entre redes no es posible, los tokens serán bloqueados y retirados de circulación en Ethereum. A continuación, se crearán nuevos tokens en NEAR que representarán los originales. De esta forma, el suministro circulante total del token se mantiene constante en ambas blockchains.
Aurora solución de capa 2(al igual que Matic con ethereum)
Aurora es una solución de Capa 2 en la blockchain de NEAR Protocol. Su objetivo es ayudar a los desarrolladores a ampliar sus aplicaciones en una plataforma compatible con Ethereum que ofrezca bajos costos de transacción a sus usuarios. Según NEAR, Aurora es capaz de alojar miles de transacciones por segundo, con tiempos de confirmación de bloques de tan solo 2 segundos aproximadamente.
El staking de Near
Nightshade utiliza el algoritmo de consenso Proof-of-Stake para mantener la red segura. Los usuarios podrán delegar sus tokens a los nodos validadores y obtener recompensas en NEAR por su staking, aportando la seguridad de la red.
En Near, para ser validador se debe desplegar un contrato inteligente propio en una pool de staking, ya que la delegación no ocurre a nivel de protocolo. Los validadores deben personalizar dicho contrato, definir las tarifas de comisión, la distribución de recompensas, y anunciarlo como el destino para delegar.
Conclusión
En conclusión, Near se perfila como una blockchain de última generación, capaz de rebasar los problemas de congestión que tanto ha perjudicado a sus antecesoras.
De cara al futuro es seguro que su crecimiento y su adopción seguirán aumentando.
En último lugar os dejo el enlace a la comunidad de telegram para lo que necesitéis.
Esto va a ser todo en el día de hoy espero que os haya gustado el post.
Que tengáis muy buen día 🙋
Si queréis contribuir con el proyecto mediante donación lo podéis hacer en las siguientes carteras.
Bnb 0x2dda0151802a2F8b81546973B7CD7883848289bf
Dogecoin DBt2BtMJfDz7n4kFeBfTYeYrCg3jewFf1a
BTC 3Cer3snQfb3cHMkNZvX7iGuVoGFrxnzUym
Ada addr1vy0sg43v5txyah2ms5lsdwhh0mj0e2ezs4ww038u0wqt09c59u36u
Disclaimer
En Fercoin no nos hacemos responsables de ninguna inversión de ningún visitante, nosotros simplemente damos información sobre Tokens, juegos NFT y criptomonedas, no recomendamos inversiones.
Una respuesta a “Near protocol”
Gracias por tan completa información. Saludos
Me gustaMe gusta