¿La tokenización de empresas ha llegado?
Buenos días chicos.
Tenemos nuevo post del blog para revisar un proyecto más que interesante.
Su nombre es Brickken y está creando una aplicación descentralizada que proveerá la infraestructura necesaria para que las empresas puedan traer sus activos a la blockchain y obtener fondos a través de Security Token Offerings (STO).Esto implica que dichas empresas podrán tokenizarse y autofinanciarse.
¿Pero esto de la tokenización como funciona?
La tokenización de activos es el proceso por el cual cualquier activo, tangible o intangible, se divide en piezas más pequeñas que toman la forma de tokens. Cada token representa una parte proporcional del activo, ofreciendo al propietario del token, los derechos correspondientes proporcionados por el emisor.
¿Impresionante verdad?
Antes de comenzar a ver el proyecto vamos a conocer las diferencias que existen entre un utility token y Security token, así podremos comprender mejor el proyecto.
Utility token y Security token
Utility token
Un token de utilidad proporciona acceso a un protocolo de blockchain, dApp, y/o puede ser intercambiado por otro tipo de producto o servicio. Estas metodologías pueden diferir en función de la accesibilidad al público.
Un claro ejemplo sería Bat (basic atention token),un token de utilidad que podrás obtener por utilizar el navegador Brave. Así que por realizar un servicio obtienes un token.
Tipos de lanzamiento de un utility token:
- Oferta Inicial de Monedas o Initial Coin Offering (ICO).Donde la compra y venta de tokens se completa directamente entre el emisor y el comprador.
- Oferta de Intercambio Inicial o Initial Exchange Offering (IEO).Cuando se emite a través de un exchange centralizado (CEX), que pone los tokens a la venta para que los adquieran los compradores.
- Oferta Inicial Descentralizada o Initial Dex Offering (IDO).La emisión pública se crea a través de un exchange descentralizado (DEX), el emisor no tiene control sobre el resultado de la emisión, por lo que se clasifica como una Oferta Inicial Descentralizada.
Security token
Un security token es una representación de un valor mobiliario, que es un instrumento financiero fungible y negociable que posee características como el valor monetario.
Existen tres tipos fundamentales de valores mobiliarios:
- Una acción o participación representa la propiedad de los accionistas de una entidad jurídica (una empresa)
- Un título de deuda representa dinero prestado que debe ser devuelto.
- Los valores mobiliarios híbridos, combinan características de las acciones y de la deuda, por ejemplo, garantías de renta variable.
En términos generales, un token es básicamente la representación de algo más; cada token representa una parte proporcional de un activo digitalizado. Esto también significa que el propietario del token posee los derechos de propiedad asociados y/o otros tipos de derechos económicos establecidos por la empresa individual que realiza la tokenización del activo.
Vamos a conocer a fondo el proyecto,vais a ver qué es tan apasionante como innovador.
Historia de brickken
Brickken se fundó en enero de 2020, y rápidamente se convirtió en una voz líder en el mundo de la tokenización por su uso vanguardista de la tecnología blockchain para la tokenización de activos reales.
El modelo operativo original de Brickken era el de un proveedor de servicios que utilizaba una cadena de bloques centralizada, en la que los clientes utilizaban la plataforma de Brickken y, por lo tanto, Brickken tenía que adherirse al marco legal y reglamentario del Estado anfitrión para la provisión de una emisión de security tokens. Una tarea muy difícil dada la disparidad geográfica de los proyectos y los diferentes marcos normativos de las distintas jurisdicciones.
Esta experiencia llevó a la dirección de Brickken a decidir cambiar el modelo de funcionamiento de un blockchain centralizado, a un modelo descentralizado y sin fricciones, en el que terceros pudieran aprovechar la tecnología y el know-how de Brickken de forma segura y conforme a la ley, al tiempo que disfrutaban de todos los beneficios asociados al uso de ofertas de security tokens como metodología de financiación.
Este nuevo paradigma no se limitaba a proporcionar una solución de tokenización, sino tambien de proporcionar un sistema de gestión totalmente descentralizado que permitirá a los negocios operar ‘‘on-chain’’ (Web3), a través de entidades nacidas nativamente en la blockchain (DAOs), o a través de una combinación de ambas (Web2-Web3), según el usuario lo encuentre adecuado. Las empresas serán capaces de personalizar totalmente su presencia y toma de decisiones en la blockchain.
Propósito de Brickken
Brickken quiere crear un sistema de gestión descentralizado que permita a las empresas auto-sostenerse, auto-gobernarse y auto-financiarse a través de Security Token Offerings (STOs).
Brickken pretende proporcionar a las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs) la infraestructura necesaria para operar. El objetivo es que cualquier empresa pueda tokenizar sus activos y funcionar en un entorno Web3 nativo. Brickken proporcionará la infraestructura que permita la existencia de nuevas dinámicas económicas: Business to DAO (B2D), DAO to Business (D2B), y DAO to DAO (D2D).
Brickken tiene la intención de emitir utility token nativo (BKN) a través de una Oferta Inicial de Monedas o «Initial Coin Offering» (ICO) en un intercambio centralizado, y más tarde lanzar un fondo de liquidez en Uniswap para impulsar sus capacidades de dApp (aplicación descentralizada). El objetivo es proporcionar servicios de tokenización descentralizados a nuestra comunidad. Este trabajo está diseñado para experimentar con ideas nuevas e innovadoras, combinando características implementadas en contratos inteligentes y otras configuraciones a nivel de protocolo que serán diseñadas por el equipo de ingenieros de Brickken para ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos.
La aplicación descentralizada (dApp) de Brickken, será la primera de su clase, ya que el objetivo es estandarizar el proceso mediante el cual se ejecutan los servicios de tokenización de activos en todo el mundo.
Valores principales de Brickken
- Autonomía
La aplicación de Brickken proporciona la infraestructura técnica para que las empresas operen en un entorno Web3 y creen sus Security Token Offerings (STOs) como forma de financiación. Permite a cualquier empresa de cualquier ámbito pasar de la ambición a la acción y conseguir realizar sus proyectos. - Simplicidad
La aplicación de Brickken se está construyendo con énfasis en la simplicidad, para que el proceso de tokenización sea lo más sencillo y accesible posible. - Cumplimiento
La aplicación de Brickken ayudará a las empresas a transformar sus activos, como las acciones, en tokens, y a emitir sus propias DAOs según la legislación aplicable en su Estado anfitrión, cumpliendo al mismo tiempo con la normativa local relativa a la emisión de valores y la gestión de activos. La misma infraestructura proporcionará a las DAO las herramientas necesarias para operar y ser gestionadas. - Democracia
La aplicación de Brickken abre el camino para abrir los mercados ilíquidos al mundo, creando una solución para democratizar la recaudación de fondos y cerrar la brecha entre las finanzas heredadas, la inversión minorista y el criptoverso descentralizado, dando lugar a nuevas oportunidades de inversión.
La tokenización podría hacer que la industria financiera sea más accesible, más barata, más rápida y más fácil, lo que posiblemente desbloquearía billones de euros en activos actualmente ilíquidos, y aumentaría enormemente la liquidez y la profundidad del mercado.
La oportunidad de la tokenización
Las posibilidades de la tokenización de activos son infinitas. Cualquier activo puede digitalizarse y dividirse en partes más pequeñas, desde activos físicos como los bienes inmuebles, hasta instrumentos financieros como la deuda, las acciones, los bonos y los valores, entre otros.
Uno de los principales factores que impulsan el auge de la industria de la tokenización es la creciente necesidad de conceder acceso a un público cada vez mayor de inversores con nuevas formas de inversión.
La dApp de Brickken facilitará lo siguiente:
- Permitirá a los usuarios registrarse con correos electrónicos, recuperar contraseñas perdidas e iniciar sesión en los tableros.
- Permitirá a los usuarios comprar BKN, el token de utilidad de Brickken.
- Permitirá a los usuarios comprar ETH, y USDC una puerta de entrada fiat.
- Permitirá a los usuarios crear sus propios Security Token Offerings (STOs) utilizando BKN a través de la dApp de Brickken.
- Permitirá a los usuarios establecer qué tipo de STO se está emitiendo, deuda o capital, su tokenomía, vencimiento, plazo, derechos, rendimiento para los inversores y/o cualquier otra fuente de ingresos, entre otros.
- Permitirá a los usuarios invertir en los Security Token Offerings (STOs) existentes utilizando cualquier cripto como medio de pago y les permitirá crear su propia cartera de STO.
- Permitirá a los usuarios personalizar un sitio web de lanzamiento para su Security Token Offering (STO).
- Permitirá a los usuarios hacer un seguimiento de sus ventas de STO con páginas de análisis.
- Permitirá a los usuarios gestionar sus accionistas ‘‘on-chain’’ transfiriendo tokens de la empresa a socios o empleados
- Permitirá a los usuarios enviar fácilmente los dividendos/ingresos a los accionistas
- Permitirá a los usuarios crear agrupaciones en las que sus accionistas puedan tomar decisiones sobre la empresa.
- Facilitará las presentaciones y procesos de Know Your Customer (KYC) necesarios para los promotores e inversores, aprobará y rechazará, y pondrá en la whitelist a los inversores para transferir tokens relacionados con los Security Token Offerings (STOs).
- La gestión de KYC y la whitelist de inversores son fundamentales para que las STO cumplan con la legalidad.
¿Todo esto?😱. Impresionante..
La dApp tiene como objetivo conectar los puntos entre los requisitos legales y la aplicación descentralizada, al tiempo que facilita el uso del contrato inteligente a través de una interfaz fácil de usar.
Incorporación de las empresas a la cadena de bloques
La visión de Brickken es incorporar las empresas a Web3, por lo que su dApp se construyó bajo esta premisa. La dApp permite a las empresas tokenizar su participación actual y transformar su capital en tokens.
En un formato muy sencillo, las empresas pueden establecer cuál es su patrimonio actual, quiénes son sus accionistas, y realizar su primera emisión de tokens. Esto permitiría a cualquier empresa comenzar su viaje hacia el Web3. En dicha emisión de tokens, los accionistas recibirán tokens del mismo valor que las acciones que poseen, y transformarán los tokens en el gemelo digital del patrimonio existente.
El utility token BKN
El token de utilidad o utility token BKN tendrá dos etapas fundamentalmente diferentes y bien definidas: la pre-emisión y la venta pública.
El objetivo de la etapa de pre-emisión es asignar tokens de utilidad o utility tokens BKN a futuros emisores de Security Token Offerings (STOs) y a diferentes grupos de personas que confían en la visión de Brickken.
La venta pública se realizará una vez finalizado el periodo de pre emisión.
En esta etapa, el token de utilidad BKN se colocará a través de un Initial Exchange Offering (IEO) y posteriormente en un pool de Uniswap, que se prefinanciará con USDC (una stablecoin) y BKN para mejorar las posibilidades de la dApp.
BKN, el token de utilidad de Brickken, alimenta todas las transacciones realizadas con el protocolo descentralizado de Brickken:
- Pago de la tasa de expedición del protocolo
- Uno de los métodos de pago para invertir en ofertas de tokens
- La forma de pago para liquidar cualquier servicio prestado por un Experto del Ecosistema de Brickken.
Tokenomics
Distribución Inicial de Tokens
La emisión tendrá un límite inicial de BKN 150,000,000.
De esta cantidad, el fondo de liquidez que se creará se hará depositando 12.000.000 (8%) en el fondo de Uniswap para asegurar la estabilidad del token; el fondo se financiará con USDC. El USDC vendrá de una bóveda de liquidez creada a partir del valor generado por el protocolo a partir de su modelo de negocio.
El precio inicial de apertura se fijará por la relación entre los 12.000.000 BKN procedentes de la tasa de tokenización y la cantidad de dinero recaudada por todas las empresas incorporadas a la cadena por el protocolo. Esto implica que la relación de precios va a estar determinada por el valor añadido que el protocolo aporta al ecosistema en el momento de cerrar los 12.000.000 BKN.
Tras la financiación del fondo de liquidez, un porcentaje de la bóveda de liquidez se utilizaría para financiar propuestas en la DAO de Brickken, añadiendo más partes interesadas a la ecuación y permitiendo que el protocolo crezca de forma descentralizada.
Asignación de BKN
Venta comunitaria➡️16,67% 25.000.000
Cofre de guerra➡️26,67% 40.000.000
Equipo➡️16,67% 25.000.000
Pool de liquidez➡️8,00% 12.000.000
Asesores➡️1,67% 2.500.000
Airdrop➡️1,00% 1.500.000
Venta estratégica➡️16,67% 25.000.000
Primera venta pública➡️5,33% 8.000.000
Segunda venta pública➡️5,33% 8.000.000
Incentivos para la comunidad➡️2,00% 3.000.000
Total➡️100% 150.000.000

Este proyecto está a espensas de fecha de lanzamiento al mercado,os dejo la comunidad de telegram en español y la página web que son las mejores maneras de estar al tanto de las novedades.
Web oficial
Inicio- Integrando las Empresas a Blockchain
Telegram español
Equipo
Edwin Mata
CEO
Emprendedor en serie y abogado de blockchain. Director académico del Master de Blockchain y Cripto de Nuclio Digital School y Binance, profesor en universidades y escuelas de negocios. Asesor de startups en el ecosistema web3. Speaker.
Bram Duindam
CMO
Emprendedor digital y comprador de medios, con un historial probado en el mundo de las criptomonedas. Más de 7 años de experiencia en marketing multicanal, marketing de resultados y técnicas de growth hacking.
Yassir Haouati
COO
Emprendedor digital e ingeniero de sistemas digitales especializado en Blockchain y Crypto. Experto principal y profesor en escuelas de negocios. Consultor en la industria Web3.
Ludovico Rossi
CRO
Emprendedor especializado en security tokens, exploración de proyectos, estrategias de salida al mercado, recaudación de fondos y crecimiento optimizado. Devoto del blockchain y amante de la descentralización. Profesor en diferentes escuelas de negocios, hablando de negocios en la web3.
Pedro Sandoval
CFO
Economista especializado en finanzas corporativas, interlocutor descentralizado y apasionado de la economía del comportamiento; especializado en la economía de los tokens y el modelado de negocios. Creó el primer TPV para comerciantes en Venezuela y cofundó Quant Venture, una empresa financiada por el programa de startups de IBM para crear el primer sistema regulado para que las instituciones financieras custodien criptoactivos. Profesor en escuelas de negocios.
Felipe D’Onofrio
CTO
5 años trabajando en el ecosistema blockchain gestionando equipos tecnológicos, enseñando la tecnología web3 y cómo se puede implementar en escenarios de casos de uso reales. Fuertes habilidades de comunicación y de resolución de problemas. Trabajando en soluciones a través de muchos esfuerzos tecnológicos basados en Blockchain, incluyendo mecanismos de minería e intercambio como el comercio, el arbitraje, las operaciones OTC, las soluciones de 2 capas y la custodia.
Conclusiones
Ya sabéis que desde mi punto de vista todos los proyectos que contribuyen a mejorar el mundo de la blockchain y la adopción son fundamentales.Como sucede con Brickken.
La tokenización cambiará el mundo tal y como lo conocemos. Una de las principales consideraciones de las STO es permitir a las personas y empresas más pequeñas y menos afortunadas, acceder a los mercados de capitales con un enfoque menos restringido.Por ejemplo, algunos países subdesarrollados pueden carecer de la infraestructura financiera adecuada para acceder a la financiación, o los países con gobiernos cuestionables pueden sufrir la corrupción u otros riesgos relacionados con el Estado-nación que pueden hacer que los inversores rechacen las propuestas de inversión de estos Brickken podrá contribuir a que las empresas puedan tener acceso a la blockchain dentro de estos países.
Bueno chicos esto va a ser todo en el post de hoy.Como siempre os dejo el enlace a mi comunidad de telegram por si necesitáis cualquier cosa.
https://t.me/criptofamili
También os dejo mi Twitter donde subo las últimas noticias y hago sorteos de criptomonedas cada mes. https://twitter.com/FercoinYT?t=qOvvkU87G7DQ4JKPt0Aa3w&s=09
Si queréis contribuir con el blog mediante donación lo podéis hacer en las siguientes carteras.
Bnb 0xf2b19E995E669E99BD80C8fe810af474B70Ff3e2
Dogecoin DBt2BtMJfDz7n4kFeBfTYeYrCg3jewFf1a
BTC 3DAgViFvQ4VGFVaQ7oxupjW5wM6c2Cx6p4
Ada addr1vy0sg43v5txyah2ms5lsdwhh0mj0e2ezs4ww038u0wqt09c59u36u
Disclaimer
En Fercoin no nos hacemos responsables de ninguna inversión de ningún visitante, nosotros simplemente damos información sobre Tokens, juegos NFT y criptomonedas, no recomendamos inversiones.