¿Que es una cadena de bloques y como funciona?
Buenos días chicos.
En este post hablaremos de la blockchain para que todos podamos entender que es y como funciona.
¿Qué es la blockchain?
Una cadena de bloques en términos simples es un libro de contabilidad digital inmutable que es administrado por una red descentralizada.
La cadena de bloques es un tipo de base de datos en la que las transacciones no se rigen por una sola parte y se registra todo el historial de transacciones. El primer ejemplo de uso de blockchain es bitcoin (BTC) , que se creó en 2009.
Cómo funciona la blockchain
Una explicación simple de blockchain es imaginar una larga serie de datos conectados, organizados en bloques que forman una cadena. Cada bloque es capaz de contener una cantidad predeterminada de datos; a medida que se llena, se forja en la cadena y se forma un nuevo bloque.
A medida que avanza la cadena, todos los bloques anteriores son imposibles de cambiar. Todos los datos que ingresan al nuevo bloque deben ser verificados por la mayoría de la potencia computacional de una red descentralizada. Esta red descentralizada consta de nodos, dispositivos conectados para mantener la integridad de la red, que basan su decisión en la precisión de la transacción actual y en todos los datos previamente confirmados como precisos en los bloques cerrados.
De esta manera, es casi imposible que un solo usuario corrompa la cadena de bloques. Los nodos, que validan los nuevos bloques que se agregan a la cadena de bloques, son recompensados por sus esfuerzos, generalmente en la forma del activo digital que están verificando.
Ejemplo de envío por blockchain
1️⃣Alguien quiere transferir una cierta cantidad de bitcoins de una dirección a otra.
2️⃣Se solicita una transacción en la red.
3️⃣La transacción se envía a una red de igual a igual que consta de computadoras conocidas como nodos.
4️⃣El proceso de validación de Bitcoin es realizado por mineros que son recompensados por su participación en la seguridad de la red.
5️⃣La red de nodos de Bitcoin valida la transacción mediante algoritmos criptográficos.
6️⃣Una vez que se verifica la transacción, se agrega a otras transacciones para crear un nuevo bloque de datos para el libro mayor.
7️⃣Luego, el nuevo bloque se registra al final de la cadena de bloques existente.
8️⃣La transacción está completa.
¿Para qué se usa la blockchain?
Si bien bitcoin y otras criptomonedas son, con mucho, los usuarios más frecuentes de la tecnología blockchain, tiene otras áreas de aplicación.
Un área de rápido crecimiento para blockchain son los tokens no fungibles (NFT) , que le dan al comprador la propiedad de activos digitales de cosas como música y video. También se está utilizando para garantizar los derechos de propiedad sobre activos físicos, como metales preciosos y tierras. Incluso el sistema bancario fiduciario tradicional comenzó a utilizar blockchain para permitir transferencias de dinero y productos de crédito más seguras y eficientes.
Las empresas están utilizando blockchain para celebrar contratos inteligentes mediante los cuales la ejecución del contrato solo es posible cuando todas las partes han cumplido con sus obligaciones, lo que reduce el riesgo de fraude. Las grandes empresas también están utilizando la tecnología para resolver problemas complejos de producción, inventario y cadena de suministro en todo el mundo.
Los gobiernos incluso están considerando usar blockchain para prevenir el fraude electoral en futuras elecciones.
Pros y contras de la blockchain
Como la cadena de bloques debe verificarse a través de una serie de nodos, es muy difícil de corromper. En un sistema como Bitcoin, incluso si un nodo logró corromper el archivo, el requisito de consenso pronto haría que tales esfuerzos fueran inútiles.
Esto se debe a que la cadena de bloques en su totalidad se almacena en cada nodo y, tan pronto como se detecte el error, el resto de la red expulsaría el nodo infractor y continuaría con la versión correcta.
Las desventajas de la tecnología blockchain se deben en gran medida a las funciones que la hacen segura. Los cuellos de botella en la velocidad de las transacciones pueden ser perjudiciales para su uso en muchas aplicaciones. Como puede imaginar, la cadena aumenta constantemente de tamaño y requiere cantidades cada vez mayores de potencia computacional para confirmar cada bloque adicional.
El consumo de energía es otra gran desventaja de las cadenas de bloques que utilizan mecanismos de consenso de prueba de trabajo , como bitcoin. Sin embargo, este problema se abordó en un protocolo de prueba de participación , que requiere menos energía para mantener la cadena de bloques en funcionamiento.
Bueno chicos esto va a ser todo en el post de hoy.Como siempre os dejo el enlace a mi comunidad de telegram por si necesitáis cualquier cosa.
https://t.me/criptofamili
También os dejo mi Twitter donde subo las últimas noticias y hago sorteos de criptomonedas cada mes. https://twitter.com/FercoinYT?t=qOvvkU87G7DQ4JKPt0Aa3w&s=09
Si queréis contribuir con el blog mediante donación lo podéis hacer en las siguientes carteras.
Bnb 0xf2b19E995E669E99BD80C8fe810af474B70Ff3e2
Dogecoin DBt2BtMJfDz7n4kFeBfTYeYrCg3jewFf1a
BTC 3DAgViFvQ4VGFVaQ7oxupjW5wM6c2Cx6p4
Ada addr1vy0sg43v5txyah2ms5lsdwhh0mj0e2ezs4ww038u0wqt09c59u36u
Disclaimer
En Fercoin no nos hacemos responsables de ninguna inversión de ningún visitante, nosotros simplemente damos información sobre Tokens, juegos NFT y criptomonedas, no recomendamos inversiones.
Una respuesta a “La blockchain”
Muy bueno el blog.
Me gustaMe gusta