Enzyme MLN

Por fin podrás gestionar todos tus activos y administrar tus carteras desde un mismo sitio.

Muy buenos días amigos.

Hoy vamos a conocer un proyecto que todavía tiene mucha capacidad de crecimiento y además nos trae una propuesta muy interesante.

Su nombre es Enzyme y tiene como objetivo crear un nuevo estándar para invertir en fondos de gestión de activos, eliminando así las barreras establecidas por los mercados financieros tradicionales y los fondos de gestión. Los usuarios pueden crear y administrar fondos de inversión e invertir en cualquier cartera que deseen. Desde ETF hasta discrecionales, hay un número creciente de opciones de inversión a medida que se desarrolla la plataforma. 

Enzyme es un proyecto interesante para los inversores de DeFi y los usuarios promedio que deseen invertir sus activos con plena propiedad y dentro de un ecosistema seguro y auditado.

Historia de Enzyme

Enzyme se creó y lanzó originalmente bajo el nombre de Melon con el ticker MLN. Si bien el proyecto no cambió el ticker, el nombre de su ecosistema se renombró a Enzyme. Melón fue lanzado en 2016, desarrollado por una empresa privada. Los fundadores de Enzyme Finance y Melon son el matemático Rito Trinkler y Mona El Isa. Mona El Isa es exvicepresidenta de Goldman Sachs.

La empresa tiene su sede en Suiza y organizó una oferta inicial de monedas en 2017. Melon recaudó casi $3 millones entre 2017 y 2018. La empresa acuñó y distribuyó 1 250 000 monedas MLN durante ese período. La empresa privada, llamada Melonport, se cerró y el control de la red y su protocolo se transfirió al Melon Council, que es una organización autónoma descentralizada para el protocolo Enzyme. En 2019, el equipo lanzó la primera versión del protocolo Enzyme Finance, después de lo cual se canceló Melonport y todas las operaciones pasaron al Melon Council. Melon Council opera con contratos inteligentes que permiten a los usuarios invitar a nuevos miembros de la red y participar en la gobernanza de la red, lo que incluye cambiar el protocolo y sus parámetros.

¿Qué es Enzyme?

Enzyme es una infraestructura descentralizada de gestión de activos basada en blockchain que opera en la red Ethereum. Enzyme ofrece funciones y estrategias innovadoras para ayudar a los usuarios y participantes de la red a construir, crear y administrar sus carteras. El objetivo principal del proyecto es descentralizar el modelo tradicional de gestión de activos y permitir a los usuarios invertir en cualquier proyecto o cartera de inversión compatible sin barreras de entrada.

Cualquiera puede participar en la infraestructura y obtener el control total sobre sus activos con la máxima transparencia. Todos los usuarios tienen plena propiedad sobre sus fondos ya que ninguna autoridad central está operando la red.

Enzyme aloja fondos de gestión de activos en el portal, eliminando así la necesidad de que los usuarios creen dichos fondos, lo que podría llevar meses en el modelo tradicional de gestión de activos. La barrera de entrada tampoco existe, lo que permite que el consumidor medio invierta. Enzyme aumenta el alcance global del proyecto al eliminar la barrera de entrada para que cualquiera pueda administrar activos e invertir en fondos de activos creados por otros usuarios.

¿Qué hace especial a Enzyme?

El objetivo de Enzyme es facilitar la custodia de activos, el cálculo del valor neto de los activos, el rendimiento, la contabilidad de las comisiones, las distribuciones, la creación de fondos, reembolsos y la ejecución de las operaciones en un ambiente de finanzas descentralizadas ejecutadas dentro de Ethereum. Esto significa que todo en Enzyme es controlado por un smart contract que se encarga de realizar todas estas operaciones prácticamente sin intervención humana, más allá de la ejecutada por su gobernanza descentralizada.

De esta manera, un inversor dentro de Enzyme puede llegar y colocar sus activos dentro de esta plataforma y dejar bajo el control del protocolo la gestión de los mismos. Para ello, Enzyme ha creado una serie de normas y reglas que permiten la ejecución de tarea de administración de dichos activos, en los distintos protocolos DeFi que han sido conectados a Enzyme.

La idea general de esto es que Enzyme gestiona tu dinero con el fin de generar rentabilidades positivas al inversor y que dichas ganancias puedan ser reclamadas en cualquier momento. Todo esto es controlado por una sencilla interfaz web que nos conecta con una DApp que nos permite agregar, retirar y gestionar nuestros fondos dentro de Enzyme, facilitando enormemente esta tarea.

La plataforma, además de traer vehículos de inversión tradicionales en la cadena de bloques, ofrece varias características:

  • La plataforma ofrece más de 250 activos y tokens criptográficos para operar.
  • La plataforma está integrada con muchas plataformas populares de finanzas descentralizadas(defi) como Uniswap, Kyberswap, Compound Lending, Aave Lending, Curve Pool, Yearn Vaults, Synthetix y más.
  • La plataforma permite a los usuarios conservar la custodia total de sus activos con seguridad infalible. 
  • La plataforma ofrece total transparencia y los comerciantes pueden acceder a una amplia gama de fondos transparentes.
  • Con Enzyme, cualquiera puede crear una estrategia de inversión de su elección de acuerdo con su presupuesto. 
  • La plataforma ofrece varias herramientas de contabilidad que ayudan a escalar y limitar los costos operativos.

Funcionamiento de la plataforma

La arquitectura del protocolo está diseñada en dos capas, es decir, una capa de fondo y una capa de infraestructura.

  • Capa de fondos: esta es la capa donde se lanzan y controlan todos los fondos, en la que otros usuarios pueden colocar sus activos.
  • Capa de infraestructura: esta capa está controlada por Enzyme Council DAO. Aquí, los contratos inteligentes vinculan los activos a los proyectos con sus fuentes de precios para el comercio.

El token MLN

  • Ticker-MLN
  • Precio -29,34$ en el momento de escribir el post.
  • Capital de mercado –$59,846,849
  • Suministro de circulación- 2,038,518.00 MLN
  • Valor total bloqueado TVL –$39,180,498
  • CEX Vol-$54,797,148 24H
  • DEX Vol-$56,017.49 24H
Grafica del token a un año.

MLN es el token nativo de Enzyme y su principal función es servir de token de compensación de trabajo para los participantes de la red. Así, este token tiene una emisión infinita e inflacionaria controlada, ya que cada año se acuña una cantidad fija de 300.600 tokens para compensar a los mantenedores y desarrolladores que realizan trabajos para la red.

Adicional a esto, MLN sirve de token para pagar por la gestión de activos dentro de la plataforma, lo que incluye la creación de un fondo, la solicitud de inversión y el rescate de activos. Además, cualquier proyecto que busque una integración con la red Enzyme deberá hacer uso de MLN para habilitar funciones según se requieran en dicha plataforma.

No se detalla en ningún sitio los tokenomics,lo que dicen es que se necesita poder seguir creando tokens para garantizar el uso de la plataforma.

Gobernanza de Enzyne

El Council Melon es el organismo de gobernanza de Enzyme, y es una DAO que se ha creado usando la herramienta Aragon. Esta DAO está formada por dos cuerpos:

  1. El Consejo Técnico de Melón (MTC)
  2. Los representantes de los Negocios Expuestos de Melón (MEB).

El trabajo del MTC es mantener la evolución y desarrollo de Enzyme con el fin de ampliar sus funcionalidades y dirigir el futuro técnico de este proyecto. Es decir, este consejo es el responsable del despliegue de las actualizaciones del protocolo, la gestión de los subdominios del ENS que apuntan a los contratos inteligentes, la asignación de recursos a los desarrolladores y el ajuste de los parámetros de la red. Los miembros serán compensados con el 20% de la emisión anual de tokens MLN.

Por su parte, el MEB existe para asegurar una voz a aquellos cuyos negocios dependen de Enzyme y su futuro desarrollo. Esto incluye a los gestores de fondos con un umbral mínimo de activos y otras aplicaciones y proyectos que utilizan el protocolo. El MEB pretende equilibrar el poder del MTC comprobando sus decisiones y eligiendo delegados que representen sus intereses en el consejo. 

¿Donde comprar MLN?

Si os interesa este token lo vais a poder encontrar en casi cualquier exchange.Os dejo esta imagen con los mas significativos.

Aquí tenéis también el enlace a coimarketcap para que podáis revisarlos todos.

Enlaces oficiales de Enzyme

Twiter oficial

Enzime website

Telegram

Conclusión

Me parecen interesantes este tipo de proyectos que contribuyen a la adopción masiva,su plataforma facilitará el acceso al mundo defi a muchas personas que lo veían mas difícil.

Bueno chicos esto va a ser todo en el post de hoy.Como siempre os dejo el enlace a mi comunidad de telegram Cryptofamilia por si necesitáis cualquier cosa.

También os dejo mi Twiter subo las últimas noticias y hago sorteos de criptomonedas cada mes. Por último mi canal de youtube donde subiré videos de los mejores proyectos.



Si queréis contribuir con el blog mediante donación lo podéis hacer en las siguientes carteras.
Bnb 0xf2b19E995E669E99BD80C8fe810af474B70Ff3e2
Dogecoin DBt2BtMJfDz7n4kFeBfTYeYrCg3jewFf1a
BTC 3DAgViFvQ4VGFVaQ7oxupjW5wM6c2Cx6p4
Ada addr1vy0sg43v5txyah2ms5lsdwhh0mj0e2ezs4ww038u0wqt09c59u36u


Disclaimer
En Fercoin no nos hacemos responsables de ninguna inversión de ningún visitante, nosotros simplemente damos información sobre Tokens, juegos NFT y criptomonedas, no recomendamos inversiones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: